Saltar al contenido
Electrodomésticos Silenciosos

Deshumidificadores desecante

El deshumidificador secante, también conocido como deshumidificador desecante, es un pequeño electrodoméstico muy útil gracias al cual vamos a conseguir reducir el nivel de humedad que hay en cualquier estancia, logrando de esta forma crear un entorno no sólo más agradable sino también mucho más saludable.

Por ello aquí te mostramos todos los detalles del funcionamiento de este sistema, así como sus prestaciones y posibilidades que se pueden presentar dependiendo de cada modelo. Por este motivo te indicaremos las características más relevantes y te recomendaremos los mejores deshumidificadores desecantes que hay a día de hoy en el mercado.

Las mejores ofertas de deshumidificador desecante

Comenzamos con este completo listado donde podrás encontrar los deshumidificadores desecantes con mejor relación calidad precio:

Qué son los deshumidificadores desecantes y cómo funcionan

Un deshumidificador desecante es un aparato que, como comentábamos, sirve para reducir el nivel de humedad de la estancia, y esto lo hace mediante la utilización de un producto como puede ser el gel de sílice a través del cual se crea una reacción química que permite separar las moléculas del aire y extraer la humedad.

Estos aparatos están especialmente pensados para estancias más pequeñas y zonas con una humedad que no esté a niveles excesivamente elevados.

Ventajas y desventajas del deshumidificador de secante

Entre las principales ventajas del deshumidificador desecante encontramos:

  • Están especialmente indicados para lugares con temperaturas bajas, incluso bajo cero (a diferencia de los deshumidificadores refrigerantes).
  • El aire que sale del deshumidificador aumenta la temperatura del aire que entra en hasta unos 12 °C, por lo que sirve como apoyo a la calefacción.
  • Su tamaño es mucho más reducido.
  • Al no llevar compresor son muy silenciosos.
  • Es un mejor sistema para los que quieren utilizar el aparato para secar la ropa.

Estas serían las principales desventajas del deshumidificador secante:

  • Consumen algo más energía.
  • El precio de compra es ligeramente más elevado.

Características técnicas relevantes del deshumidificador desecante

En cuanto a las características técnicas, es importante que tengas en cuenta todos los detalles que indicamos a continuación.

Potencia

La potencia es lo que va a determinar la capacidad de la máquina, así como su consumo.

Es importante tener en cuenta que los nuevos modelos están mucho mejor optimizados, por lo que gestionan el funcionamiento de manera más eficiente.

Esto significa que reducen su consumo de manera significativa.

Además de tener en cuenta la potencia máxima del aparato, sobre todo hay que conocer su etiqueta energética, ya que es la que nos va a determinar la relación que existe entre la potencia y capacidad del sistema y su gasto en electricidad.

Velocidades

La mayoría de modelos permiten seleccionar entre diferentes velocidades o potencias, de manera que consigamos deshumidificar en más o menos tiempo en función de nuestras necesidades.

Recuerda que una velocidad mayor también implica un mayor gasto.

Modos de funcionamiento

La mayoría también cuenta con diferentes modos de funcionamiento que permiten programar el aparato para que funcione a máxima potencia, en modo ecológico o de bajo consumo, modo automático, etcétera.

Esto es interesante, por ejemplo, si lo vas a utilizar en una estancia donde prime el silencio, si a menudo necesitas que rinda al máximo o, en definitiva, si quieres disfrutar de un funcionamiento más simple sin tener que estar seleccionando velocidades.

Temporizador

También hay modelos que incorporan un temporizador para elegir el momento de encendido y apagado del sistema. Ideal cuando se pone para dormir y que no esté funcionando toda la noche.

Capacidad de deshumidificación

La capacidad de deshumidificación la indica el fabricante con dos datos que son el área a cubrir y los l/h.

El área es la información que te puede resultar más interesante, ya que no tienes más que calcular los metros cuadrados de la estancia que quieres deshumidificar, y buscar un modelo que esté diseñado al menos para dicho espacio.

Para que te hagas una idea, para estancias de unos 20 m², necesitaremos un equipo de unos 0,4 l/h, lo que equivaldría a unos 10 l al día y precisaría de una potencia de alrededor de unos 180 W.

Rango de temperatura de funcionamiento

Esta es una información que indica a qué temperatura va a funcionar con eficiencia.

Por norma general no existen demasiadas limitaciones en este sentido, pero hay modelos especiales que están pensados para lugares muy fríos y te puede interesar si se te da esta condición.

Emisión de ruido

También se recomienda echar un vistazo al nivel de ruido, el cual se recomienda que sea por debajo de 40 dB.

Depósito de agua del deshumidificador secante

La capacidad del depósito te ayudará a saber cuánto tiempo podrás utilizar el aparato sin tener que vaciarlo. De alguna manera determina la autonomía del mismo.

Sistema de drenaje continuo

Si el sistema incluye drenaje continuo podrás prescindir del depósito del deshumidificador, ya que el agua saldrá por el tubo al lugar al que lo dirijas.

Conectividad

También hay modelos con conectividad los cuales permiten vincular, mediante WiFi, un teléfono inteligente o tableta al deshumidificador para gestionar sus funciones y conocer el estado de funcionamiento desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Dimensiones y peso

Comentábamos que los deshumidificadores desecantes son más pequeños y tienen un menor peso que los refrigerantes, pero aun así es importante que tengas en cuenta sus dimensiones para determinar si lo vas a poder ubicar en el lugar donde tenías pensado.

También es interesante el peso sobre todo si buscas un tipo de deshumidificador que sea más portátil y lo puedas llevar de un lado al otro de la casa.

Otras funciones

También hay otras funciones que debes tener en cuenta :

  • Ajuste del % de humedad: es muy interesante que el deshumidificador te permita indicar el porcentaje de humedad que quieres mantener en la estancia.
  • Ionizador: hay modelos que incorporan un ionizador, muy útil para acabar con las bacterias, el polen y el polvo.
  • Filtros: también es posible que equipe algún tipo de filtro para retener partículas del aire, mejorando así el aire de la estancia.
  • Protección contra heladas: algunos modelos disponen de sistema de protección contra heladas, pensados para lugares especialmente fríos.
  • Pantalla: la incorporación de una pantalla no es algo imprescindible, pero a menudo puede resultar útil sobre todo para conocer el estado de funcionamiento del equipo.
  • Mando a distancia: muchos modelos vienen con un mando a distancia que aporta gran comodidad de uso.

Características de los 4 deshumidificadores desecantes más vendidos

Encuentra a continuación las características de los modelos de deshumidificadores desecantes que más se venden:

Más Vendido No. 1
Pro Breeze Deshumidificador Desecante 10L con Filtro Antibacterial, 4 Modos, Sensor de...
  • Eficiencia contra la humedad y bacterias: El deshumidificador eléctrico absorbe hasta 10L de agua por día en todas las gamas de temperaturas a...
  • Tecnología desecante: A diferencia de los deshumidificadores tradicionales de compresor cuya extracción de agua se reduce significativamente en...
  • Nivel de humedad y consumo de energía: El sensor de humedad incorporado le permite seleccionar el nivel de humedad deseado para la habitación. Una...
RebajasMás Vendido No. 2
Supra DU BTI 2 - Deshumidificador de rotor desecante (sin compresor), 650W, especial baja...
  • PARA BAJAS TEMPERATURAS: Este deshumidificador puede utilizarse en lugares con poca o ninguna calefacción, como garajes, sótanos, segundas...
  • PURIFICA EL AIRE: Gracias al ionizador integrado, este desumidificador es ideal para purificar el aire ambiente en habitaciones de hasta 30m2.
  • POTENTE: Tiene una capacidad de deshumidificación 25L/24h para que puedas usarlo en cualquier habitación que huela a moho o tenga un alto nivel de...
RebajasMás Vendido No. 3
De'Longhi Tasciugo AriaDry Light DNS65 Deshumidificador Ionizador, Depósito 2.8 L,...
  • CAPACIDAD DESHUMIDIFICACIÓN: puede extraer hasta 6 L diarios, incluso a una temperaturacon de 32º y un 80 % de humedad
  • PANTALLA LCD: en la parte superior posee un panel de control iluminado con botones sencillos fáciles de manejar
  • SILENCIOSO: este deshumidificador es silencioso y, por ello, es óptimo para cualquier habitación de la casa, incluso puedes usarlo mientras duermes
Más Vendido No. 4
Greenmigo Deshumidificador Desecante 8L(DDM-8L) con Filtro Anti Bacterias,4 Modos,Sensor...
  • 8 Litros por Día - extrae hasta 8 litros de humedad por día a temperaturas tan bajas como 1°C.Es ideal para la humedad,el moho y la humedad en...
  • Temperaturas Frías - mientras que los deshumidificadores de compresor normales funcionan bien entre 20 y 30°C,por debajo de los 15°C ya no acumulan...
  • Tanque de Recolección Grande - el tanque de agua grande de 2.5 litros se apaga automáticamente cuando se alcanza la capacidad máxima,y ​​se...

Y si buscas más modelos de deshumidificadores silenciosos, sigue leyendonos.